Si usted tiene algun problema para crear su cuenta, por favor escribanos a soporte@gasnor.com. Gracias!
Ha concluido el proceso de Revisión Tarifaria Integral por el que se determina, para los próximos 5 años, los costos de prestación de servicio y el plan de obras a realizar por la distribuidora, que asciende a $ 1300 millones.
La finalización de este proceso de RTI da lugar a la emisión de un nuevo cuadro tarifario para el quinquenio y que regirá a partir del 1° de abril.
Se estableció que este cuadro se aplicará gradualmente en 3 escalones. El 1 de abril 2017 será el primero, en diciembre de este año el segundo y el resto se completará en abril del año próximo.
La aplicación de este escalón también es gradual. Por ejemplo, las facturas que se emitan el 10 de abril tendrán 50 días a cuadro tarifario anterior y 10 días con el nuevo. Por ello el impacto pleno de estas tarifas se verá a partir de Junio cuando hayan transcurrido 60 días de vigencia de las mismas.
Esta actualización es cercana al 30% en promedio para los clientes residenciales, variando entre un 20 y un 38% de acuerdo con la categoría y subzona tarifaria del usuario. Por ejemplo un usuario R1 promedio, que hoy paga $76 mensuales pasará a pagar $ 105. Un usuario de consumo medio pasaría de $151 mensuales a $ 206.
Las presentaciones de los Defensores del pueblo y la Secretaría de Defensa del consumidor de Salta en las Audiencias Públicas motivaron un estudio integral por parte del Enargas, en el que se tuvieron en cuenta temperaturas y consumos. A partir del mismo se modificaron los umbrales de segmentación de los usuarios en Salta, Jujuy y la región Puna. Esto significa que los usuarios de esa subzona se recategorizarán de manera automática, accediendo a tarifas de menor valor por igual consumo. Con los umbrales anteriores, un 25% de nuestros clientes estaba en las categorías más altas (R3.2, R3.3 y R3.4). Con esta modificación solo el 10% de ellos quedará en las mismas. Los R3.4 que eran el 9%, pasarán a ser sólo el 3%, cuando consuman más de 1651 m3 anuales. (Anterior : 1451 m3/año).
En el caso de la Puna más del 90% de los usuarios accede a la categoría R.1 que tiene la tarifa más baja. El 98% queda entre las categorías R.1 y R.2 y ninguno en las categorías más altas. El R3.4 es a partir de 3451 m3 anuales.
En resumen:
Es importante recordar que el gas natural es un recurso no renovable. Un uso eficiente de la energía en general es posible y necesario. Redundará en beneficio de cada usuario que verá disminuido el importe de sus facturas. Y será en beneficio del medio ambiente y la sociedad toda.
En nuestra página web encontrarán consejos para un uso eficiente y responsable. También información destacada sobre los distintos canales que tenemos para atender a nuestros usuarios.
Estamos en las redes sociales para ofrecer más alternativas de atención.